ESTUDIOS |
|
MANEJO DE GRANDES SINIESTROS: |
Primarios y secundarios en el colegio Champagnat (1956-1967).
Premio Medalla de Oro en cinco oportunidades (1957; 1963; 1964; 1965 y 1967).
Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales con fecha 22 de agosto de 1974.
Diploma de Honor (promedio final 8,27) otorgado el 13.05.81 por la Facultad de Derecho (UBA). |
|
El Dr. Marcó ha participado en el manejo de grandes siniestros como por ejemplo:
- Caída, incendio y destrucción de un avión MD 80 de Cielos del Sur S.A. (Austral) en junio de 1988; liquidación del casco U$S 18.000.000 y atención de reclamos civiles de 16 pasajeros fallecidos y laborales de 5 tripulantes.
- Veintiséis (26) siniestros de carga del Lloyd Aéreo Boliviano con cobertura extendida por La Boliviana-Ciacruz de la Paz, Bolivia.
- Siniestro de El Pingüino S.A. de setiembre de 1994 con un fallecido por contacto con hélice en Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, asegurador: Caja de Seguros S.A.
- Tres (3) siniestros de ingestión de turbinas en MD 80 y BAC 1-11 de Cielos del Sur S.A. (Austral) asegurador: La Mercantil Andina S.A.; reasegurador Lloyd's con intermediación de Bowring Aviation Ltd. por un valor de U$S 700.000.
- Procedimiento de mediación iniciado por LAN Chile contra Intercargo S.A. por los daños sufridos en el motor derecho de Airbus 300 en el Aeropuerto de Ezeiza, el 21 de octubre de 2002. Asegurador local: Caja de Seguros S.A. Indemnización abonada .u$s 310.000.
- Demanda por responsabilidad civil productos con 355 actores contra Jumbo Retail (supermercados Jumbo), duración del litigio 14 años. Se obtuvo el rechazo de la demanda, fallo confirmado por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. Juicio terminado en diciembre de 2008.
- Demanda por responsabilidad civil productos contra Peugeot de Argentina y sus aseguradores por un accidente ocurrido en el año 1991 que dejó a una joven cuadripléjica. Se obtuvo el rechazo de la demanda.
- Reclamo por responsabilidad civil productos contra Hyundai por un accidente ocurrido en el año 2003 que produjo la muerte de un Juez y lesiones a su grupo familiar. Se asesoró a los reaseguradores en las negociaciones transaccionales.
- Demanda por responsabilidad civil productos con 265 reclamantes por exceso de plomo en latas de productos alimenticios. Monto de la demanda u$s 48 millones. Se obtuvo el rechazo de la demanda lo que fue confirmado por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial en diciembre de 2012.
|
|
|
|
- Conferencia ofrecida por encargo del Club de Abogados del Seguros y del Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de la Capital Federal, sobre “Responsabilidad de los Operadores de Rutas y Autopistas Concesionadas”, julio 2002.
- Disertante en la V Jornadas Nacionales “Etica y Responsabilidad Profesional” sobre “Actualidad de las Acciones Civiles y Penales por Responsabilidad Médica y hospitalaria. Responsabilidad Profesional de los Odontólogos. Responsabilidad de los Farmacéuticos. El Seguro de Mala Paxis Médica y la Necesidad de Reformas Legales”, ADECRA, agosto 2002.
- Conferencia sobre Responsabilidad Civil Médica y su Aseguramiento compartida con el Dr. Enrique Quintana. AIDA Argentina. Octubre de 2002.
- Conferencia sobre “Posibles cláusulas abusivas en el contrato de reaseguros”, compartida con el Dr. Waldo Sobrino, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, junio 2003.
- Conferencia sobre “La Franquicia en el Seguro de Responsabilidad Civil”, Club de Abogados del Seguro, junio 2003.
- Conferencia sobre “Exclusiones en la póliza de automotores” Club de Abogados del Seguro, septiembre de 2004; conjuntamente con el Dr. Enrique Quintana.
- Conferencia sobre “Derecho de Ski y responsabilidad por accidentes en la ley y jurisprudencia argentinas, Forum Jurídico de la Nieve, Bormio, Italia, Noviembre de 2007.
- Panelista en Mesa Redonda sobre “Validez de los deslindes de responsbilidad en el Derecho Argentino”, Internacional Bar Asociation, Conferencia Mundial, Buenos Aires, octubre de 2008.
|
|
|
|
|
|
IDIOMA |
|
Español, inglés y francés. |
|
ACTIVIDAD PROFESIONAL |
|
Letrado del Estudio del Dr. Alberto Antonio Spota, Montevideo 665 piso 6* de Cap. Fed. hasta septiembre de 1975.
Cotitular del Estudio Pennino & Marcó desde 1975 a 2012
Abogado consultor de Pennino & Marcó desde enero de 2013. |
|
PUBLICACIONES |
|
Numerosas publicaciones vinculadas al derecho del seguro, destacándose por su importancia la tesis final titulada "Diferencias entre caducidades y exclusiones de coberturas", Curso de Especialización de la Asociación Argentina de Derecho del Seguro, Facultad de Derecho (UBA) 1979.
"Aseguramiento de riesgos propios de estaciones de esquí", en Revista Jurídica Argentina del Seguro La Empresa y la Responsabilidad, tomo 6 pág. 181.
"Dirección del Proceso por el Asegurador", Revista Mercado Asegurador, noviembre de 1990, en colaboración con el Dr. Luis Alberto Pennino.
Publicación en la Revista Mercado Asegurador, tema: "Hacia una nueva política reaseguradora nacional", compartida con el Dr. Luis Alberto Pennino, noviembre 1991.
Publicación en la Revista Mercado Asegurador, tema: "Sociedades de Seguros Mutuos", compartida con el Dr. Luis Alberto Pennino, abril-mayo 1998.
Publicación en la Revista Mercado Asegurador, artículo sobre interpretación de la cláusula de Destrucción Total en la póliza de automotores, febrero 1999.
Son válidas las Cláusulas Claims Made en el Derecho Asegurador Argentino? El Derecho, suplemento de Derecho de Seguros, 7 de noviembre de 2001. |
|
ALGUNAS EXPOSICIONES Y CONFERENCIAS SOBRE TEMAS DE SEGUROS: |
|
- Participante del panel de expositores en la Mesa Redonda sobre Valor de la Vida Humana, organizada por el Club de Abogados del Seguro, auditorio del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, octubre de 1986.
- Conferencia ofrecida en la Asociación Argentina de Compañías de Seguros, por encargo del Club de Abogados del Seguro sobre Responsabilidad Civil de Productos Elaborados, su aseguramiento, 24.11.86.
- Expositor con ponencia sobre Límites a las coberturas aseguradoras en materia de responsabilidad civil (compartida con el Dr. Luis Alberto Pennino), en las Jornadas sobre Responsabilidad Civil y Seguros, realizadas en Mar del Plata del 30.11.89 al 02.12.89.
- Panelista en el "1er. Seminario sobre Ética y Responsabilidad Profesional"; noviembre de 1995.
- Expositor en el 2do. Congreso Internacional sobre "Ética y Responsabilidad Profesional", octubre de 1997.
- Expositor en Seminario “El seguro de responsabilidad civil” sobre Aseguramiento de responsabilidad médica, agosto 1998.
- Expositor en el Seminario sobre Seguro de Responsabilidad Civil y Profesional. Organizado por el Institute for International Research S.A. los días 15 y 16 de mayo de 2000 en Buenos Aires sobre el tema “El análisis siniestral y su impacto en la liquidación prejudicial de la responsabilidad civil”.
- Moderador de la Conferencia “Derechos del Consumidor en el Area de Seguros”. Colegio Público de Abogados, noviembre 2000.
- Panelista en el 2do. Training de Actualización Profesional sobre “Responsabilidad Civil de los Productores de Seguros"; noviembre de 2000.
- Disertante junto con el Dr. Luis Alberto Pennino sobre el tema “Aspectos Prácticos en la Contratación y Ejecución de las Pólizas de Responsabilidad Civil Médica”, en ADECRA (Asociación de Clínicas y Sanatorios de la República Argentina), marzo de 2001.
|
|
ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL DEPORTE |
|
|
El Doctor José Luis Marcó ha desarrollado una trayectoria como dirigente deportivo y se ha especializado en temas vinculados al Derecho Deportivo.
Ha sido designado por el Comité Olímpico Internacional miembro de la Comisión de Evaluación para las sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno del año 2002, 2010 y 2014, así como de los Juegos de la Olimpíada del año 2012 a cargo de todos los aspectos legales de las candidaturas.
Es Presidente del Comité Legal y de Seguridad de la Federación Internacional de Ski, con sede en Oberhoffen, Suiza.
Desde septiembre de 2003 a diciembre de 2009 integró la Comisión Coordinadora del Comité Olímpico Internacional que hace el seguimiento de la Organización de los Juegos de Olímpicos de Invierno en Vancouver del año 2010, a cargo de el contralor de los temas legales..
Fue designado Presidente de la Comisión de Evaluación de las ciudades Argentinas Postulantes a ser candidatas a organizar los Juegos Panamericanos del año 2019.
Ha sido:
Miembro de la Comisión Directiva de la Federación Argentina de Ski y Andinismo desde 1975 hsta 1991.
Corredactor de las Reglas de Seguridad para Esquiadores Alpinos y Nórdicos aprobadas por la Federación Internacional de Ski.
Cursante en la Academia Olímpica Internacional, Sesión de Jóvenes, Olimpia, Grecia, julio 1983.
Representante Argentino en los Congresos de la Federación Internacional de Ski de: Bariloche (1977), Niza (1979), Tenerife (1981), Sydney (1983), Vancouver (1985), Estambul (1988), Montreux (1990), Budapest (1992), Río de Janeiro (1994), Praga (1998) y Melbourne (2000) y Portoroz (2002), Miami (2004) y Vilamoura (2006) Cape Town (2008) y Antalya (2010)
Director del Dossier, Comité Pro-Sede Candidatura de Buenos Aires a los Juegos Olímpicos del año 2004 (1995/1996).
Miembro de la Mesa Ejecutiva del Comité Olímpico Argentino. (1998/2013).
Prosecretario del Comité Olímpico Argentino con mandato 2009/2013.
Miembro Permanente del Comité Olímpico Argentino desde Diciembre de 2011.
Jefe de la Misión Argentina a los Juegos Olímpicos de Invierno, Nagano, Japón. (1998) y Salt Lake City (2002).
Miembro Suplente de la Comisión Nacional Antidoping desde 2000 ratificado por resolución 377 de la Secretaría de Turismo y Deporte de la Presidencia de la Nación de fecha 29 de abril de 2002. |
|
Expositor en el Forum Jurídico de la Nieve, Bormio, Italia, Noviembre de 2007 sobre “Derecho de ski y responsabilidad por accidentes en el derecho y jurisprudencia argentinos.”
Conferencia “Proceso de Selección de una Sede Olímpica”, Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimientos, UADE, octubre de 2009.
Panelista y disertante en el II Congreso de Derecho del Deporte, Rosario 16 de junio de 2012.
Disertante en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal sobre Estructura del Deporte Olímpico, Contrato con la Ciudad Anfitriona y Marcas Olímpicas, 5 de julio de 2012.
Co redactor de la Ley de creación del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) nº 26573 julio a diciembre de 2009.
Disertante en la Academia Olímpica Argentina en sus sesiones de los años 2007 a 2013..
Corrector del Dossier de candidatura de Buenos Aires para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, octubre de 2012.
Panelista y disertante en el II Congreso de Derecho del Deporte, Rosario 16 de junio de 2012.
Disertante en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal sobre Estructura del Deporte Olímpico, Contrato con la Ciudad Anfitriona y Marcas Olímpicas, 5 de julio de 2012.
Publicaciones vinculadas al Derecho del Deporte.
“Una aproximación al derecho del ski", editorial La Ley, tomo 1980-D-pág. 1263.
"Los deportes de montaña y el derecho" (Les sports de montagne et le droit) por Wladimir Rabinovitch, Librairie de la Cour de Cassation, París 1980. Comentario bibliográfico, La Ley 1981-D-pág. 1369.
Primeros Antecedentes Jurisprudenciales Argentinos en materia de Accidentes de Esquí, en Cuadernos de Derecho Deportivo, nº 2 junio 2002.
Daños en la Actividad Deportiva. La práctica del Esquí y Disciplinas Afines. La Ley 2004-F pág 1513.
Daños en la Actividad del Esquí. La Ley 2005-D pág 782 |