En el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, 20 de noviembre de 2019.
ESTUDIOS | ||
Procurador egresado de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con fecha 14 de diciembre de 1974. Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Mediador certificado. Registro n° 144. |
![]() |
|
ACTIVIDAD PROFESIONAL | ||
Letrado del Estudio del Dr. Alberto Antonio Spota, Montevideo 665 piso 6º de Capital Federal hasta setiembre de 1975. Co-titular del Estudio Pennino & Marcó desde 1975 a la fecha. |
||
ACTIVIDAD DOCENTE | ||
Ayudante alumno de la Cátedra de Derecho Constitucional Argentino y Comparado I del Dr. Jorge Aja Espil, a cargo del profesor Asociado Dr. Alberto Antonio Spota. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (U.B.A.) durante los años 1972, 1973 y 1974. Jefe de trabajos prácticos de la Cátedra de Derecho Constitucional Argentino y Comparado I, a cargo del profesor asociado Dr. Alberto Antonio Spota en la Facultad supra mencionada, promovido por la Cátedra de Derecho Constitucional (único) a cargo del Dr. Alberto Antonio Spota, correspondiente al plan de estudio con vigencia para el año 1975 en la Facultad supra mencionada, plan de estudios aprobado por Resolución 274/74, designación de Titular de Cátedra, Resolución 621/75, programa de la Cátedra aprobado Resolución 767/75. Profesor adjunto interino en la Cátedra de Derecho Constitucional Argentino Comparado I, a cargo del Dr. Arturo García Rams, correspondiente al plan de estudios en vigencia para el año 1977 en la Facultad de Derecho mencionada. Profesor titular del curso de posgrado sobre Derecho de Seguros dictado en el año 1996 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Designación por Resolución 3411/77 de la misma Facultad, y sucesivamente designado para los años 1978, 1979, 1980, 1981 y 1982. Profesor adjunto ordinario de Derecho Constitucional Argentino y Comparado I. |
Cátedra a cargo del Dr. Jorge Aja Espil conforme examen rendido en el año 1983 para cubrir cargos docentes en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (U.B.A.). Renunciante al cargo en esa Facultad en el año 1985. Profesor titular extraordinario de la materia Historia Constitucional correspondiente al primer año de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador mediante Resolución Rectoral Docente n° 3549 del día 29 de agosto de 1980, sucesivamente prorrogado hasta 1985. Renunciante al cargo en esa Facultad en el año 1985. Delegado titular en la Asamblea del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, por el período 1994/95. Profesor titular del curso de Derecho de Seguros del Departamento de Graduados, “El Seguro de Riesgo del Trabajo”, Facultad de Derecho U.B.A. (1996). Profesor invitado al curso de Derecho de Seguros, Departamento de posgrado, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (U.B.A.), año 1996/1997. Curso de Actualización para Jóvenes Abogados-Tema: Póliza de Combinado Familiar, Organizado por el Instituto de Derechos del Seguro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal 2012-2013. Curso de Actualización para Jóvenes Abogados-Tema: Póliza de Combinado Familiar, Organizado por el Instituto de Derechos del Seguro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal 2013-2014. Curso de Actualización para Jóvenes Abogados-Tema: Póliza de Combinado Familiar, Organizado por el Instituto de Derechos del Seguro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal 2014-2015. Profesor del curso de posgrado en Derecho de Seguros y la Responsabilidad Civil - Universidad Católica Argentina desde el año 2010-2020. Profesor de postgrado en el curso de seguros en Facultad de Derecho UBA desde 2019-2020-2021.
|
|
CURSOS DE POSGRADO Y CONGRESOS | ||
-Curso sobre “Recurso extraordinario en la Ley 48″, a cargo del Dr. Passini Costadoat, año 1975, Facultad de Derecho U.B.A.. |
-Congreso Homenaje al 50 Aniversario de las Naciones Unidas con ponencia sobre “El principio de comunidad de alea y las objeciones posibles del reasegurador a la gestión del reclamo judicial”, compartida con el Dr. José Luis Marcó, junio 1995. |
|
ACTIVIDAD ACADÉMICA | ||
Conferencista sobre el tema “La Situación Política e Institucional en los Estados Africanos” en la Universidad de Belgrano, con fecha 12 de setiembre de 1978. Coordinador de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2004 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Morón. Coordinador de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2005 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora sobre el tema “Riesgos del Trabajo y su Aseguramiento”. Coordinador de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2007 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de San Isidro. Coordinador de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2009 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Rosario. Coordinador de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2009 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Rosario. |
Coordinador y Expositor de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2010 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Morón sobre el tema”Responsabilidad Civil del Abogado”. Expositor sobre “La responsabilidad Civil del Abogado” en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal el 3 de noviembre de 2010. Conferencista en el encuentro científico-empresarial de Buffalo(USA)2014 sobre "Límites del contrato de seguro Miembro del Comité Académico del Congreso de Seguros Córdoba 2014. Coordinador de la Jornada Interinstitutos 2014 organizada por el Instituto de Derecho de Seguros Isaac Halperín del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y como invitado el homólogo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires sobre el tema Franquicia y límite de Cobertura. Moderador de la conferencia organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal sobre el tema "La Responsabilidad Civil Preventiva en el Código Civil y Comercial y su incidencia en el contrato de seguros" 21 de octubre de 2015 Moderador de la conferencia sobre Vínculos entre el Derecho de Seguros y el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación dictada con fecha 17 de noviembre de 2015 en el Instituto de Derecho de Seguros Dr Isaac Halperín del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal Disertante invitado por la Academia de Intercambio y Estudios Judiciales en el Diálogo italo-americanos sobre Economía y Poder Judicial: Seguros y Reaseguros. El miércoles 25 de Mayo de 2016 conferencia sobre "Limites contractuales en el contrato de seguros" en la ciudad de Bari, Italia. Expositor en el curso de actualización para Abogados organizado por el Instituto de Derecho de Seguros "Isaac Halperin" del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal- Segundo semestre del 2016. Expositor en la Conferencia: "Oponibilidad del límite de cobertura. Franquicia. Exclusiones de cobertura." dictada en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, el día Martes 27 de septiembre de 2016 a las 18:30hs. Jornada académica en la universidad católica argentina: “temas de derecho del seguro”, realizada el jueves 23 de noviembre de 2017. Disertante de la conferencia “Responsabilidad Civil del Productor Ascesor de Seguros” en el Colegio Público de Abogados de Capital Federal, 3 de octubre de 2018. Expositor y Presentador en la Mesa Redonda “Franquicia y de Cobertura en el Ámbito Judicial”, en el Colegio Pùblico de Abogados de la Capital Federal, Abril 2019. Expositor de la mesa redonda “Franquicia y límite de cobertura en el ámbito judicial”, junto con los magistrados Claudio Ramos Feijoo y Juan Converset, en el “Instituto de Seguros Isaac Halperin” del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Expositor en la conferencia “Deducible y límite de cobertura. Conceptos controvertidos.” En el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, 20 de noviembre de 2019. Expositor en la conferencia El seguro de responsabilidad civil. "La medida del seguro" y la inflación. En el instituto de derecho de seguros de Lomas de Zamora. |
|
AFILIACIONES PROFESIONALES | ||
Abogado matriculado en el Colegio Público de Buenos Aires. Miembro fundador del Club de Abogados Del Seguro. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho de Seguros, sección local de la Association Internationale de Droit des Assurances (A.I.D.A.). Miembro del Instituto de Derecho de Seguros "Dr Isaac Halperín" del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. |
Miembro de la Comisión Directiva de la Rama Argentina de la Association Internationale de Droit des Assurances (A.I.D.A.).desde diciembre de 2012 hasta setiembre de 2014. Miembro del Tribunal de Etica y Arbitraje de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros Período 2015-2017 Miembro suplente del Tribunal de Etica y Arbitraje de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros, diciembre de 2019. Miembro suplente del Tribunal de Ética y Arbitraje de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros, diciembre de 2021. |
|
AFILIACIONES NO PROFESIONALES | ||
Socio del club La Virazón-Quequén-Argentina Asociación Amigos del Cementerio de la Recoleta-Miembro de la Comisión Directiva |
Miembro de la Asociación Argentina de las Ordenes Dinásticas Ordenes Dinásticas de la Casa Real de Saboya-San Mauricio y San Lázaro en grado de Caballero desde 2007 y en grado de Oficial desde 2014. Presidente de la Asociación Argentina de Caballeros y Damas de las Ordenes Dinásticas de San Mauricio y San Lázaro. Período 2014-2015 |
|
PUBLICACIONES | ||
Trabajo publicado en la Revista de Derecho y Ciencias Sociales “DIKE”, por la Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales nº 1, año 1977, titulado “Representación en el ámbito africano”. Trabajo publicado en la revista jurídica El Derecho (Universidad Católica Argentina), con fecha 31 de enero de 1980 titulado “Hacia una explicación de la crítica inestabilidad del sistema africano”. Trabajo publicado en el nº 18 de la “Revista Jurídica de San Isidro”, con fecha junio de 1982, en San Isidro, Provincia de Buenos Aires titulado “Creación del Tribunal Constitucional Federal dentro del sistema político argentino. Artículo publicado en el nº 89 de la Revista Mensual de Técnica, Economía y Derecho de Seguros y Reaseguros “Mercado Asegurador” titulado “Las Defensas del Asegurador ante la falencia del Asegurado en el Procedimiento Civil”. Publicación en la Revista Hoja de Ruta (CETAP), tema: “Comentario referido a la nueva Ley de Accidente de Trabajo”, setiembre/octubre 1992. Publicación en la Revista Mercado Asegurador, tema: “Prevención en Siniestros de Responsabilidad Civil Automotores”, mayo de 1993. Publicación en la Revista Mercado Asegurador, tema: “Otra vez los Accidentes del Trabajo”, junio 1995. |
Publicación en la Revista Mercado Asegurador, tema: “Conflicto de normas en la póliza de automóviles”, noviembre 1997. |
|
Agustin Morgan | ||
Nació en San Isidro, Buenos Aires, Argentina el 29 de marzo de 1978. ESTUDIOSUniversidad de Buenos Aires. UBA. (Abogado - 2004.) Universidad Católica Argentina. (Posgrado Especialización en Derecho del Seguro 2010) IDIOMASEspañol, Inglés, Francés AREAS DE PRACTICACivil y Derecho de Daños. Derecho del Seguro. Defensa de Consumidor. Laboral. Comercial. | ![]() |
|
|
||
Maria Jose Membrives | ||
Nació en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, el 3 de diciembre de 1985. ESTUDIOSUniversidad de Buenos Aires. UBA. (Abogada - 2011) Universidad Católica Argentina. (Posgrado Especialización en Derecho del Seguro 2013) IDIOMASEspañol e Inglés AREAS DE PRACTICACivil y Derecho de Daños. Derecho del Seguro. Defensa de Consumidor. Laboral. Comercial. | ![]() |
|
|
|