En el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, 20 de noviembre de 2019. Pennino & Marco | Integrantes del Estudio

ESTUDIOS    

Procurador egresado de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con fecha 14 de diciembre de 1974.

Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales, con fecha 14 de diciembre de 1974.
Escribano egresado de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con fecha 15 de noviembre de 1976.
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales graduado en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con fecha 11 de diciembre de 1981.

Mediador certificado. Registro n° 144.
Mediador Familiar certificado.

 
ACTIVIDAD PROFESIONAL    

Letrado del Estudio del Dr. Alberto Antonio Spota, Montevideo 665 piso 6º de Capital Federal hasta setiembre de 1975.

Co-titular del Estudio Pennino & Marcó desde 1975 a la fecha.

   
ACTIVIDAD DOCENTE    

Ayudante alumno de la Cátedra de Derecho Constitucional Argentino y Comparado I del Dr. Jorge Aja Espil, a cargo del profesor Asociado Dr. Alberto Antonio Spota.

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (U.B.A.) durante los años 1972, 1973 y 1974.

Jefe de trabajos prácticos de la Cátedra de Derecho Constitucional Argentino y Comparado I, a cargo del profesor asociado Dr. Alberto Antonio Spota en la Facultad supra mencionada, promovido por la Cátedra de Derecho Constitucional (único) a cargo del Dr. Alberto Antonio Spota, correspondiente al plan de estudio con vigencia para el año 1975 en la Facultad supra mencionada, plan de estudios aprobado por Resolución 274/74, designación de Titular de Cátedra, Resolución 621/75, programa de la Cátedra aprobado Resolución 767/75.

Profesor adjunto interino en la Cátedra de Derecho Constitucional Argentino Comparado I, a cargo del Dr. Arturo García Rams, correspondiente al plan de estudios en vigencia para el año 1977 en la Facultad de Derecho mencionada.

Profesor titular del curso de posgrado sobre Derecho de Seguros dictado en el año 1996 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Designación por Resolución 3411/77 de la misma Facultad, y sucesivamente designado para los años 1978, 1979, 1980, 1981 y 1982.

Examen rendido correspondiente al concurso Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (U.B.A.), en el mes de mayo de 1980, con calificación 10 sobresaliente, para cubrir cargo Docente en la Cátedra de Derecho Constitucional Argentino Comparado I.

Profesor adjunto ordinario de Derecho Constitucional Argentino y Comparado I.

 

Cátedra a cargo del Dr. Jorge Aja Espil conforme examen rendido en el año 1983 para cubrir cargos docentes en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (U.B.A.). Renunciante al cargo en esa Facultad en el año 1985.

Profesor titular extraordinario de la materia Historia Constitucional correspondiente al primer año de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador mediante Resolución Rectoral Docente n° 3549 del día 29 de agosto de 1980, sucesivamente prorrogado hasta 1985. Renunciante al cargo en esa Facultad en el año 1985.

Delegado titular en la Asamblea del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, por el período 1994/95.

Profesor titular del curso de Derecho de Seguros del Departamento de Graduados, “El Seguro de Riesgo del Trabajo”, Facultad de Derecho U.B.A. (1996).

Profesor invitado al curso de Derecho de Seguros, Departamento de posgrado, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (U.B.A.), año 1996/1997.

Curso de Actualización para Jóvenes Abogados-Tema: Póliza de Combinado Familiar, Organizado por el Instituto de Derechos del Seguro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal 2012-2013.

Curso de Actualización para Jóvenes Abogados-Tema: Póliza de Combinado Familiar, Organizado por el Instituto de Derechos del Seguro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal 2013-2014.

Curso de Actualización para Jóvenes Abogados-Tema: Póliza de Combinado Familiar, Organizado por el Instituto de Derechos del Seguro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal 2014-2015.

Profesor del curso de posgrado en Derecho de Seguros y la Responsabilidad Civil - Universidad Católica Argentina desde el año 2010-2020.

Profesor de postgrado en el curso de seguros en Facultad de Derecho UBA desde 2019-2020-2021.

CURSOS DE POSGRADO Y CONGRESOS    

-Curso sobre “Recurso extraordinario en la Ley 48″, a cargo del Dr. Passini Costadoat, año 1975, Facultad de Derecho U.B.A..
-Jornadas Rioplatenses de Derecho Comercial, celebradas en la ciudad de San Isidro, República Argentina, del 5 al 8 de mayo de 1976.
-Curso sobre Derecho de Seguros a cargo del Prof. Dr. Juan Carlos Morandi, 6 meses de duración, Facultad de Derecho, U.B.A., año 1979.
-Curso sobre Divorcio, a cargo del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina del Colegio de Abogados con fecha 26 de abril de 1979.
-Curso sobre Aspectos Jurídicos y Económicos del Seguro (20 horas), Universidad del Salvador, octubre 1985.
-Participante en la Mesa Redonda sobre Valor de la Vida Humana, organizada por el Club de Abogados del Seguro, auditorio del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, octubre de 1986.
-Miembro Titular del I Congreso Nacional del Seguro, organizado por la Superintendencia de Seguros de la Nación, setiembre de 1987.
-Curso sobre “Derecho de Seguros” con exámen monográfico final, a cargo del Dr. Juan Carlos Félix Morandi, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (U.B.A.) durante todo el año 1979.
-Primeras Jornadas Académicas de Integración Latinoamericana, celebradas en la Ciudad de Buenos Aires, con fecha del 22 al 24 de setiembre de 1983, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (U.B.A.).
-Terceras Jornadas Nacionales de Derecho del Seguro y I -Conferencia Internacional, Rosario, agosto de 1988, Miembro Titular.
-ICongreso Internacional sobre Derecho de Daños, organizado por la Facultad de Derecho (U.B.A.) y la Asociación de Abogados de Buenos Aires, abril de 1989.
-Primer Curso de Reaseguros, Universidad Argentina de la Empresa, con fecha 12 de agosto de 1988.
-Jornadas sobre Responsabilidad Civil y Seguros, Mar del Plata, noviembre de 1989, miembro titular con ponencia presentada sobre Límites a las Coberturas Aseguradoras en Materia de Responsabilidad Civil (compartida con el Dr. José Luis Marcó).
-IV Jornada Nacional del Derecho del Seguro y II Conferencia Internacional, San Isidro, setiembre de 1990, miembro titular con ponencia presentada sobre Conducción del Proceso por el Asegurador (compartida con el Dr. José Luis Marcó).
-Primeras Jornadas de Derecho del Seguro en Morón, agosto de 1991, con ponencia presentada titulada “Hacia una nueva política reaseguradora Nacional” (compartida con el Dr. José Luis Marcó).
-I Encuentro Mundial de Seguros- Madrid-España, mayo 1992.
-Primer Congreso Internacional de Incapacidades Laborativas – Buenos Aires, Setiembre de 1992.
II Jornadas Marplatenses de Responsabilidad Civil y Seguros, con ponencia sobre “Seguro contra la responsabilidad civil de los abogados”, compartida con el Dr. José Luis Marcó – diciembre de 1992.
-Iras. Jornadas de Política de Legislación de Seguros y Reaseguros, abril de 1993.
III Congreso Iberolatinoamericano de Derecho de Seguros, agosto de 1993.
-Curso introductorio sobre Mediación organizado por la Fundación Libra y patrocinado por la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia de la Nación, por intermedio del Centro de Mediación, desarrollado en el Colegio de Escribanos durante el año 1994.

 

-Congreso Homenaje al 50 Aniversario de las Naciones Unidas con ponencia sobre “El principio de comunidad de alea y las objeciones posibles del reasegurador a la gestión del reclamo judicial”, compartida con el Dr. José Luis Marcó, junio 1995.
-Conferencia sobre “Los efectos de la mediación sobre las prestaciones del servicio de justicia”, octubre de 1995.
-Curso sobre “Ciclo de capacitación avanzada de mediadores: Módulo de la mediación en temas de familia”, octubre de 1995.
-Curso sobre “Ciclo de capacitación avanzada de mediadores: Módulo de mediación en asuntos comerciales y empresarios”, octubre de 1995.
-Seminario de Mediación Familiar, Equipo Interdisciplinario de Mediación, Conciliación y Arbitraje, agosto de 1996.
-Jornadas sobre “Las Incapacidades Psicofísicas Derivadas de los Riesgos de la Época Contemporánea: su prevención, cuantificación y aseguramiento”, noviembre de 1996.
-1° Seminario de Fraude en el Seguro, organizado por Control Siniestral, auspiciado por la Superintendencia de Seguros de la Nación; noviembre de 1996.
-Curso de “Impuestos para Abogados” organizado por el Instituto Lisandro Segovia; noviembre de 1996.
-Congreso Multidisciplinario sobre Responsabilidad Civil, Seguros y Contralor Estatal, Universidad del Museo Social Argentino, agosto 1997.
-Curso sobre “Responsabilidades Profesionales Médicas”, dictado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires, setiembre de 1997.
-Curso Taller sobre Arbitraje, Escuela de Abogacía de Buenos Aires (EABA), marzo de 1998.
-Jornadas Nacionales sobre “Accidentes de Tránsito y Seguridad Ciudadana”, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, abril 1998.
-Miembro activo del Curso de Especialización “Práctica de la -Mediación Privada”, abril 1998.
-Miembro activo del Seminario “Cuestiones Económicas en Disputas Familiares”, abril 1998.
-Asistente en calidad de miembro plenario al Congreso Mundial de Derecho de Seguro, desarrollado en el Reino de Marruecos, mayo 1998.
-Asistente en Seminario “El seguro de responsabilidad civil”, agosto 1998.
-Jornada sobre “Violencia familiar y sus consecuencias en el ámbito de la salud”, ADECRA, agosto 1998.
-Asistente en el seminario de “Responsabilidad por Daños” celebrado en el Auditorio La Ley de la Ciudad de Buenos Aires, marzo/junio 1999.
-Asistente en el seminario de Actualización, La Ley, “Defensa del Consumidor” celebrado en el Auditorio La Ley de la Ciudad de Buenos Aires, marzo/julio 1999.
-Expositor en el “XII Seminario sobre Mediación – Ciclo 1999” organizado por la Escuela de Mediación con intervención de la Comisión de Institutos. Julio 1999.
-Asistente al “Curso de Análisis de Estados Contables para Abogados” y “Curso profundizado sobre Sociedad Extranjeras, organizado por la Fundación par la Investigación y Desarrollo de las Ciencias Jurídicas”, setiembre/noviembre de 1999.
-Asistente al Primer Curso Internacional sobre ADN, su Aplicación en Estudios de Filiación y Medicina Forense; noviembre de 1999.
-Asistente y expositor al Encuentro Internacional Científico-Empresarial, organizado por la AIEJ y ADEAA en la ciudad de Buffalo (USA) año 2014
-Congreso de Seguros Córdoba 2014
-Asistente con presentación de ponencia a "Límite de cobertura en contrato de Responsabilidad Civil" - Villa Carlos Paz, Córdoba 2014
-Asistente a la jornada de Derecho de Seguros del Centro - Tandil 2015
-Disertante en el congreso de Derecho de Seguros patrocinado por la International Judiciary Academy realizado en la Ciudad de Bari, República de Italia en el mes de Mayo de 2016.

ACTIVIDAD ACADÉMICA    

Conferencista sobre el tema “La Situación Política e Institucional en los Estados Africanos” en la Universidad de Belgrano, con fecha 12 de setiembre de 1978.
Disertante en la Conferencia sobre “Aspectos Generales de la Nueva Ley de Accidentes de Trabajo Seminario de Graduados de Ciencias Económicas – Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Morón, Provincia de Buenos Aires – octubre de 1992.
Disertante en las Jornadas de Seguro de Accidentes de Trabajo sobre “La evaluación del riesgo por parte de las compañías de seguros respecto de las empresas tomadoras de pólizas” – CIFA – noviembre de 1992.
Disertante en la Asociación Argentina de Compañías de Seguros en el marco de la jornada sobre seguros de automotores (situación actual y perspectiva), en el Centro de Investigación y Formación Aseguradora (CIFA), sobre el tema “Hacia nuevas formas de atención de reclamos derivados de la responsabilidad civil de automóviles”, compartida con el Dr. José Luis Marcó, abril de 1993.
Coordinador en mesa redonda y discusión en el “1er. Seminario sobre Ética y Responsabilidad Profesional”; noviembre de 1995.
Disertante en el Seminario Mercado Asegurador Argentino, organizado por Institute for International Research S.A. sobre “El Seguro y La Responsabilidad Civil”, setiembre 1997.
Panelista en el 2do. Congreso Internacional sobre “Ética y Responsabilidad Profesional”, octubre de 1997.
Miembro del jurado concurso “Fraude en el Seguro” año 1997.
Miembro del jurado concurso “Fraude en el Seguro” año 1998.
Relator “Daños Patrimoniales”, I Jornada Latinoamericana de Derecho de Seguros; VIII Jornada Nacional; VI Conferencia Internacional “El Derecho de Seguros Latinoamericano, el Mercosur y las Instituciones del Derecho Común”, A.I.D.A., Morón, setiembre 1998.
Curso avanzado sobre Mediación organizado por la Fundación Libra y patrocinado por la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia de la Nación, por intermedio del Centro de Mediación, desarrollado en el Colegio de Escribanos durante el año 1994.
Presidente de la conferencia sobre Seguro de Responsabilidad Civil y Profesional organizado por el Institute for International Research S.A. los días 15 de mayo de 2000 en Buenos Aires sobre el tema “El impacto de la mediación en la responsabilidad civil”

Coordinador de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2004 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Morón.

Coordinador de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2005 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora sobre el tema “Riesgos del Trabajo y su Aseguramiento”.

Coordinador de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2007 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de San Isidro.

Coordinador de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2009 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Rosario.

Coordinador de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2009 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Rosario.

 

Coordinador y Expositor de la Jornada Interinstitutos organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el año 2010 junto con el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Morón sobre el tema”Responsabilidad Civil del Abogado”.

Expositor sobre “La responsabilidad Civil del Abogado” en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal el 3 de noviembre de 2010.

Conferencista en el encuentro científico-empresarial de Buffalo(USA)2014 sobre "Límites del contrato de seguro

Miembro del Comité Académico del Congreso de Seguros Córdoba 2014.

Coordinador de la Jornada Interinstitutos 2014 organizada por el Instituto de Derecho de Seguros Isaac Halperín del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y como invitado el homólogo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires sobre el tema Franquicia y límite de Cobertura.

Moderador de la conferencia organizada por el Instituto de Derecho de Seguros del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal sobre el tema "La Responsabilidad Civil Preventiva en el Código Civil y Comercial y su incidencia en el contrato de seguros" 21 de octubre de 2015

Moderador de la conferencia sobre Vínculos entre el Derecho de Seguros y el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación dictada con fecha 17 de noviembre de 2015 en el Instituto de Derecho de Seguros Dr Isaac Halperín del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

Disertante invitado por la Academia de Intercambio y Estudios Judiciales en el Diálogo italo-americanos sobre Economía y Poder Judicial: Seguros y Reaseguros. El miércoles 25 de Mayo de 2016 conferencia sobre "Limites contractuales en el contrato de seguros" en la ciudad de Bari, Italia.

Expositor en el curso de actualización para Abogados organizado por el Instituto de Derecho de Seguros "Isaac Halperin" del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal- Segundo semestre del 2016.

Expositor en la Conferencia: "Oponibilidad del límite de cobertura. Franquicia. Exclusiones de cobertura." dictada en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, el día Martes 27 de septiembre de 2016 a las 18:30hs.

Jornada académica en la universidad católica argentina: “temas de derecho del seguro”, realizada el jueves 23 de noviembre de 2017.

Disertante de la conferencia “Responsabilidad Civil del Productor Ascesor de Seguros” en el Colegio Público de Abogados de Capital Federal, 3 de octubre de 2018.

Expositor y Presentador en la Mesa Redonda “Franquicia y de Cobertura en el Ámbito Judicial”, en el Colegio Pùblico de Abogados de la Capital Federal, Abril 2019.

Expositor de la mesa redonda “Franquicia y límite de cobertura en el ámbito judicial”, junto con los magistrados Claudio Ramos Feijoo y Juan Converset, en el “Instituto de Seguros Isaac Halperin” del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Expositor en la conferencia “Deducible y límite de cobertura. Conceptos controvertidos.” En el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, 20 de noviembre de 2019.

Expositor en la conferencia El seguro de responsabilidad civil. "La medida del seguro" y la inflación. En el instituto de derecho de seguros de Lomas de Zamora.

AFILIACIONES PROFESIONALES    

Abogado matriculado en el Colegio Público de Buenos Aires.

Miembro fundador del Club de Abogados Del Seguro.

Miembro de la Asociación Argentina de Derecho de Seguros, sección local de la Association Internationale de Droit des Assurances (A.I.D.A.).

Miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Miembro del Instituto de Derecho de Seguros "Dr Isaac Halperín" del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

 

Miembro de la Comisión Directiva de la Rama Argentina de la Association Internationale de Droit des Assurances (A.I.D.A.).desde diciembre de 2012 hasta setiembre de 2014.

Secretario del Instituto de Derecho de Seguros "Dr Isaac Halperín" del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Miembro del Tribunal de Etica y Arbitraje de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros Período 2015-2017

Miembro suplente del Tribunal de Etica y Arbitraje de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros, diciembre de 2019.

Miembro suplente del Tribunal de Ética y Arbitraje de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros, diciembre de 2021.

AFILIACIONES NO PROFESIONALES    
Socio del club La Virazón-Quequén-Argentina

Asociación Amigos del Cementerio de la Recoleta-Miembro de la Comisión Directiva
  Miembro de la Asociación Argentina de las Ordenes Dinásticas Ordenes Dinásticas de la Casa Real de Saboya-San Mauricio y San Lázaro en grado de Caballero desde 2007 y en grado de Oficial desde 2014.

Presidente de la Asociación Argentina de Caballeros y Damas de las Ordenes Dinásticas de San Mauricio y San Lázaro. Período 2014-2015
PUBLICACIONES    

Trabajo publicado en la Revista de Derecho y Ciencias Sociales “DIKE”, por la Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales nº 1, año 1977, titulado “Representación en el ámbito africano”.

Trabajo publicado en la revista jurídica El Derecho (Universidad Católica Argentina), con fecha 31 de enero de 1980 titulado

“Hacia una explicación de la crítica inestabilidad del sistema africano”.

Trabajo publicado en el nº 1 de la Revista Argentina de Derecho Militar, con fecha octubre de 1981, en Buenos Aires, titulado

“Algunas consideraciones sobre las doctrinas de facto”.

Trabajo publicado en el nº 18 de la “Revista Jurídica de San Isidro”, con fecha junio de 1982, en San Isidro, Provincia de Buenos Aires titulado “Creación del Tribunal Constitucional Federal dentro del sistema político argentino.

Artículo publicado en el nº 89 de la Revista Mensual de Técnica, Economía y Derecho de Seguros y Reaseguros “Mercado Asegurador” titulado “Las Defensas del Asegurador ante la falencia del Asegurado en el Procedimiento Civil”.

Artículo publicado en el nº 143 de la Revista Mensual de Técnica, Economía y Derecho de Seguros y Reaseguros “Mercado Asegurador” titulado “Dirección del Proceso por el Asegurador – Conflicto de Intereses”.

Publicación en la revista Mercado Asegurador, tema:
“Hacia una nueva política reaseguradora nacional”, compartida con el Dr. José Luis Marcó, noviembre 1991.


Publicación en la Revista Hoja de Ruta (CETAP), tema: “Comentario referido a la nueva Ley de Accidente de Trabajo”, setiembre/octubre 1992.

Publicación en la Revista Mercado Asegurador, tema: “Prevención en Siniestros de Responsabilidad Civil Automotores”, mayo de 1993.

Publicación en la Revista Mercado Asegurador, tema: “Otra vez los Accidentes del Trabajo”, junio 1995.
 

Publicación en la Revista Mercado Asegurador, tema: “Conflicto de normas en la póliza de automóviles”, noviembre 1997.

Publicación en la Revista Mercado Asegurador, tema: “Sociedades de Seguros Mutuos”, compartida con el Dr. José Luis Marcó, abril-mayo 1998.

Ponencia sobre "La Oponibilidad del Contrato de Seguros al Tercero" en coautoría con Oscar Benclowicz publicada en el informe final del Congreso de Seguros Córdoba 2014.

Artículo sobre Contrato de Seguro publicado en el diario Ambito Financiero del día 11 de junio de 2014 página 18 .

"Ante la desaparición ¿de facto? del límite de cobertura" - Revista Novedades (publicación mensual) de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros, año 13, nº 59, junio 2014, página 6.

"Siguen las interpretaciones sobre el límite de cobertura" - Diario Ámbito Financiero, 7 de enero de 2015.

"Fallos que embisten a la seguridad jurídica" - Mercado asegurador n 434-octubre 2016 pàginas 30-35.

"Responsabilidad Civil del Productor Asesor de Seguros. Marco Legal y Jurisprudencial" del Dr. Luis Alberto Pennino en la revista denominada Temas de Derecho Civil Persona y Patrimonio publicada en el mes de junio de 2017.

Publicación “Seguros en sistema bajo asedio” en la revista “Mercado asegurador” Nro. 456 de Febrero 2019.

Publicación “Transporte benévolo” en la revista “Temas de Derecho civil, persona y patrimonial” Nro. De Marzo 2019.

Publicación "Los Límites de Cobertura y la Inseguridad Jurídica" en la revista "Mercado Asegurador" pagina 40.

Publicación "De los montos de setencias y de las coberturas" en la revista "El Seguro en acción" Nro 493 de Agosto 2021.

Publicación "Derecho de seguros o derecho cosumeril" en la revista "Temas de Derecho Civil, Persona y Patrimonio" Nro. de Octubre 2021.

Publicación "Dirección del proceso. Defensa del asegurado. Conflicto de intereses" en la revista "Temas de Derecho Civil, Persona y Patrimonio", Nro. de Marzo 2022.

Agustin Morgan    

Nació en San Isidro, Buenos Aires, Argentina el 29 de marzo de 1978.

ESTUDIOS

Universidad de Buenos Aires. UBA. (Abogado - 2004.) Universidad Católica Argentina. (Posgrado Especialización en Derecho del Seguro 2010)

IDIOMAS

Español, Inglés, Francés

AREAS DE PRACTICA

Civil y Derecho de Daños. Derecho del Seguro. Defensa de Consumidor. Laboral. Comercial.


 
   
   
   
 
   

 

Maria Jose Membrives    

Nació en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, el 3 de diciembre de 1985.

ESTUDIOS

Universidad de Buenos Aires. UBA. (Abogada - 2011) Universidad Católica Argentina. (Posgrado Especialización en Derecho del Seguro 2013)

IDIOMAS

Español e Inglés

AREAS DE PRACTICA

Civil y Derecho de Daños. Derecho del Seguro. Defensa de Consumidor. Laboral. Comercial.